
"Lo que escuchas olvidas; lo que ves recuerdas; lo que haces aprendes"
curso: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE UNIVERSITARIA
16/06/2013 12:46
Se comunica a toda la comunidad universitaria la realización del curso: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE UNIVERSITARIA, subvencionado por el Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad y dentro de la IV CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DOCENTE EN CENTROS, TITULACIONES Y DEPARTAMENTOS (2012-2013) Calendario y Horario (DEFINITIVO) El curso tiene una duración de 45 horas (25 presenciales y 20 no presenciales). Se realizará del 17 de junio al 5 de julio de 2013 en la Facultad de Ciencias de la Educación (aula Laboratorio de Idiomas) -Fase presencial: días 17, 18, 19, 20 y 21 de junio de 2013. -Fase no presencial: del 24 de junio al 5 de julio de 2013. Bloque Días Bloque I. Presentaciones con Prezi Lunes 17 de junio Bloque II. Gestores de contenido Martes 18 de junio, Miércoles 19 de junio Bloque III. Aplicaciones de Google Drive Jueves 20 de junio Bloque IV. Portafolio electrónico Viernes 21 de junio Objetivos Bloque I. Presentaciones con Prezi 1. - Estimar las propiedades de creación multimedia de Prezi.com en base a estándares de creatividad. 2. - Desarrollar mapas conceptuales multimediales. 3. - Conocer aspectos técnicos y posibilidades de aplicación didáctica de la herramienta Prezi.com. Bloque II. Gestores de contenido 1. - Valorar los principales componentes de los LCMS(Learning Content Management System). 2. - Verificar el funcionamiento práctico de algunas plataformas virtuales de gestión de contenido: WEBNODE y BLOGGER. 3. - Apreciar los LCMS como herramientas de colaboración, publicación y autoría, y como repositorios de objetos de aprendizaje. 4. - Analizar buenas prácticas de integración de LCMS en la Educación Superior. 5. - Integrar los LCMS en los PLE (Personal Learning Environment) de docentes universitarios. Bloque III: Aplicaciones de Google Drive 1. - Conocer el funcionamiento básico del procesador de texto y compartir documentos para el trabajo colaborativo. 2. - Crear formularios con diferentes opciones de respuestas. 3. - Diseñar presentaciones. 4. - Desarrollar hoja de cálculos aplicadas a la docencia. 5. - Iniciarse en el diseño de dibujos. 6. - Compartir y publicar formularios, textos, dibujos y presentaciones en Internet. Bloque IV. Portafolio electrónico 1. - Conocer la definición y características de los portafolios digitales y su integración en los procesos de enseñanza-aprendizaje. 2. - Valorar el e-portafolio como una herramienta para fomentar la motivación, la creatividad y el autoaprendizaje del alumnado. 3. - Utilizar la plataforma Mahara para el desarrollo de portafolios. 4. - Conocer las posibilidades de integración de la plataforma Mahara con Moodle. 5. - Diseñar portafolios digitales según el planteamiento metodológico y las necesidades de cada asignatura. Contenidos Bloque I. Presentaciones con Prezi. - Presentaciones Multimedia en Educación. - Uso del Zoom en la interfaz de Prezi. - Diseño, creatividad e innovación en el desarrollo de presentaciones multimodales. - Ventajas didácticas para considerar en los procesos de E-A. Bloque II. Gestores de Contenido. - LCMS (Learning Content Management System) y Objetos de aprendizaje. - Gestores de Contenido I: WEBNODE. - Gestores de Contenido II: BLOGGER. - Visiones didáctico pedagógicas de los PLE (Personal Learning Environment). Bloque III. Aplicaciones de Google Drive. - Procesador de texto. - Creación de formularios. - Creación de presentaciones. - Hoja de cálculos. - Formularios. - Dibujo. Bloque IV. El portafolio electrónico . - El portafolio y el portafolio digital (e-portafolio) en los procesos de enseñanza-aprendizaje. - La plataforma Moodle como entorno virtual de enseñanza. - La plataforma Mahara como entorno de desarrollo del e-portafolio. - Integración de Mahara con Moodle. MATRÍCULA: Para la inscripción en el curso pueden ponerse en contacto, antes del 14 de junio de 2013, enviando sus datos identificativos (e-mail de contacto, documento de identidad, nombre y apellidos, centro de trabajo, situación laboral), al e-mail jttorres@ugr.es indicando en el asunto FORMACIÓN CENTROS. La admisión en el curso se hará estrictamente por orden de recepción de solicitudes hasta completar el aforo.
Contact
Dr. TRUJILLO TORRES, JUAN MANUEL
Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Facultad de Ciencias de la Educación. Despacho 207. Campus Universitario de Cartuja s/n CP. 18071 Universidad de Granada
958249581
jttorres@ugr.es
Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Facultad de Ciencias de la Educación. Despacho 207. Campus Universitario de Cartuja s/n CP. 18071 Universidad de Granada
958249581
jttorres@ugr.es